El editor de temas es un editor de texto simple en WordPress ubicado en Apariencia » Editor. Te permite modificar los archivos del tema de WordPress desde el área de administración. Puedes ver la vista previa del editor de temas en la siguiente captura de pantalla.

En el lado derecho del editor, hay una lista de archivos editables en el tema actualmente activo. Encima de la lista de archivos de plantilla, hay un menú desplegable que permite a los usuarios cambiar entre temas, incluso los temas inactivos. A menudo, los usuarios se confunden con esta funcionalidad porque piensan que seleccionar otro tema activará ese tema. NO lo hace. Si seleccionas otro para editar el código, solo abre los archivos del tema en el editor. NO activa el tema. Tienes que activar el tema yendo a Apariencia » Temas.
Es importante tener en cuenta que si no sabes programar, NO deberías usar el editor de temas. A menudo, los usuarios utilizan el editor de temas para editar el archivo functions.php y pegar un fragmento de la web. Cuando se pega incorrectamente, se quedan bloqueados fuera de su propio sitio. Recomendamos encarecidamente que te familiarices con FTP antes de editar el archivo functions.php a través del editor de temas. En segundo lugar, te recomendamos que leas nuestra guía para principiantes sobre cómo pegar código de artículos web para evitar errores de sintaxis.
Si eres un desarrollador y no quieres que tus clientes o usuarios rompan el sitio, te recomendamos encarecidamente que deshabilites el editor de temas y plugins desde el administrador de WordPress.