hero-landing_mosul_02

Revivir el Espíritu de Mosul

Mosul, cuyo nombre significa "el punto de enlace" en árabe, es una de las ciudades más antiguas del mundo. En 2018, la UNESCO lanzó una gran campaña para apoyar la recuperación de la ciudad tras su ocupación por Daesh. En 2025, la UNESCO finalizará los trabajos en los sitios más icónicos de Mosul.

The end of construction visit.

El renacimiento de Mosul

Movilizando 115 millones de dólares y 15 socios, la UNESCO rehabilitó 124 casas históricas, renovó 404 aulas y creó más de 7.700 empleos locales, mientras apoyaba la recuperación de la vida cultural e intelectual de Mosul.

Al devolverle a Mosul su ‘espíritu’, la UNESCO ha demostrado que la cultura puede desempeñar un papel esencial en la reconstrucción posterior a un conflicto y en la promoción de la paz.

El Convento de Al-Saa'a

En 1870, la primera misión pontificia enviada a Mesopotamia fundó el Convento de Nuestra Señora de la Hora, conocido localmente como Al-Saa’a, en Mosul. Durante la ocupación de la ciudad por Daesh, la iglesia de Al-Saa’a sufrió daños, y su convento fue saqueado y vandalizado.

La rehabilitación del convento se completó en enero de 2024.

media_al-saaa_avant-après
El minarete de Al-Hadba

El minarete de Al-Hadba fue construido en 1172 por el gobernante seljúcida Nur al-Din como parte del complejo religioso que incluía la mezquita de Al-Nouri. Tenía 45 metros de altura y estaba decorado con ladrillos ornamentales.

La destrucción de la parte principal del minarete, que había inclinado su estructura protectora sobre la ciudad durante siglos, fue una tragedia nacional. Durante la batalla para liberar Mosul en 2017, los residentes formaron una cadena humana para evitar la destrucción total del minarete.

La reconstrucción se completó a finales de 2024.

media_al-habda-before-after
La Iglesia de Al-Tahera

La Iglesia de Al-Tahera abrió sus puertas en 1862 en el corazón de la Ciudad Vieja de Mosul. En 2017, la iglesia sufrió graves daños tras la ocupación de Mosul por Daesh.

La iglesia fue completamente restaurada y entregada a la comunidad cristiana en septiembre de 2024.

media_Al-tahera_before-after.
Casas patrimoniales

Hasta febrero de 2024, se han rehabilitado 124 casas patrimoniales utilizando técnicas y materiales tradicionales.

media_heritage-houses_avant-apres
Educación

Después de que casi el 90% de los niños fueran desplazados durante el conflicto, sufriendo traumas físicos y psicológicos, la vida escolar está volviendo a la normalidad en Mosul y sus alrededores.

Más de 400 aulas han sido reconstruidas y 5,000 actores educativos y padres han sido capacitados en la prevención del extremismo violento.

media_school
Serie "Revivir el Espíritu de Mosul"
Descubra los momentos destacados en videos de la reconstrucción de Mosul y vea la serie completa en el canal de YouTube de la UNESCO.

"Hoy, Mosul se convierte nuevamente en el faro de esperanza que nunca debió dejar de ser, un modelo de lo que se puede lograr para reconstruir a través del poder de la cultura y la educación, en Irak y en otros lugares."

 

 

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

Hechos y cifras

US$ 115 millones
movilizados para la reconstrucción de Mosul
7.700
empleos locales fueron creados
30%
del personal de ingeniería iraquí de la UNESCO son mujeres
2.800
estudiantes graduados

del programa de Educación y Formación Técnica y Profesional.

404
salas de clase fueron renovadas

en la provincia de Nínive, de las cuales 109 están en Mosul.

124
casas patrimoniales

en la Ciudad Vieja han sido rehabilitadas

Más de 5.000
actores educativos

han sido capacitados en la prevención del extremismo violento a través de la educación

4
monumentos religiosos emblemáticos

han sido reconstruidos

Donantes de la iniciativa

15 socios se unieron a la iniciativa de la UNESCO, lo que permitió movilizar más de 115 millones de dólares:
• 50.4 millones de dólares de los Emiratos Árabes Unidos
• 48.2 millones de dólares de la Unión Europea
• Más de 16.4 millones de dólares de otros países y del Fondo de Emergencia del Patrimonio de la UNESCO.

Kit de prensa

Revive the Spirit of Mosul
UNESCO
January 2025

Download our press kit to learn more about our work.

0000383321