Listas de inscripciones y designaciones
Patrimonio Mundial
El patrimonio es lo que heredamos del pasado, con lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las generaciones futuras. Es una fuente insustituible de vida, identidad e inspiración.
La Convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO, adoptada en 1972, apoya la identificación, protección y conservación de sitios culturales y naturales en todo el mundo que poseen un valor excepcional para toda la humanidad.
Lo que hace único al Patrimonio Mundial es su importancia universal: estos sitios pertenecen a todas las personas, independientemente de la región en la que se encuentren.
Patrimonio Cultural Inmaterial
El patrimonio es mucho más que monumentos y sitios; también incluye conocimientos, habilidades, expresiones artísticas y celebraciones transmitidas de generación en generación. Estas prácticas dan vida a un mundo de saberes y ofrecen recursos valiosos para afrontar los desafíos de nuestro tiempo.
La Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 celebra esta dimensión del patrimonio, apoyando la transmisión de tradiciones orales, artes escénicas, prácticas sociales, rituales, eventos festivos, artesanías tradicionales, conocimientos y habilidades.
Reservas de Biosfera
Las Reservas de la Biosfera son espacios donde las comunidades y la naturaleza conviven en equilibrio. Abarcando tierras y mares, estos sitios funcionan como laboratorios vivos para desarrollar soluciones locales a desafíos globales, como la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Reconocidas por el Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO, las Reservas de la Biosfera son el hogar de más de 250 millones de personas en todo el mundo.
Geoparques Mundiales
Los Geoparques Mundiales son sitios excepcionales que muestran la historia geológica de nuestro planeta, al tiempo que preservan este patrimonio para las generaciones futuras. Con topografías únicas, albergan una gran diversidad de flora y fauna.
Lo que realmente distingue a los Geoparques Mundiales es su función como “laboratorios vivos”, donde se observan los procesos geológicos y se celebra la conexión con la tierra. Estos espacios benefician a las comunidades locales al combinar la conservación de los recursos con un enfoque sostenible del desarrollo.
Registro Internacional de la Memoria del Mundo
El patrimonio documental – desde las tablillas de arcilla hasta las páginas web – da testimonio de la riqueza de la historia humana. Nos permite conocer acontecimientos en los que no participamos, escuchar sonidos del pasado y descubrir lugares que ya no existen.
La UNESCO lanzó el Programa Memoria del Mundo en 1992 para preservar este patrimonio documental de la humanidad y promover su acceso. El Registro Internacional Memoria del Mundo tiene como objetivo garantizar que los documentos de importancia mundial estén disponibles para las generaciones presentes y futuras, al tiempo que apoya la investigación, la educación y la conservación.
Ciudades Creativas
Desde 2004, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO reúne a centros urbanos que utilizan la imaginación, la cultura y las artes como motores clave del desarrollo sostenible.Desde la música hasta el diseño, la literatura y la gastronomía, cada Ciudad Creativa sitúa la expresión creativa en el centro de su identidad y crecimiento.
Juntas, forman una comunidad internacional dinámica, que colabora más allá de las fronteras para encontrar soluciones a los desafíos de nuestro tiempo.
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje
La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO reúne a ciudades que promueven el aprendizaje a lo largo de toda la vida para todas las personas, compartiendo inspiración, conocimientos y buenas prácticas.
Al fomentar una cultura del aprendizaje a nivel local, esta red dinámica impulsa la innovación y el crecimiento, ayudando a que las ciudades de todo el mundo sean más inclusivas, resilientes y sostenibles.
Embajadores de Buena Voluntad, Artistas por la Paz y Campeones
Gracias a la dedicación de sus Embajadores de Buena Voluntad, Artistas por la Paz y Campeones, la UNESCO amplifica la visibilidad pública sobre su misión e iniciativas.
Una vez designados, estas personas distinguidas se comprometen a utilizar sus talentos e influencia para defender los valores y objetivos de la UNESCO, ya sea organizando eventos, liderando proyectos o participando en conversaciones clave.
Premios
Desde 1951, la UNESCO otorga premios para reconocer proyectos sobresalientes que abordan importantes problemas globales. Estos galardones resaltan esfuerzos en áreas como la igualdad de género, la lucha contra la pobreza, el acceso universal a una educación de calidad, la acción contra el cambio climático y la promoción de la diversidad cultural como camino hacia la paz.
Al honrar estos logros, la UNESCO contribuye a sensibilizar sobre el trabajo vital que se realiza en todo el mundo para mejorar vidas y construir un futuro mejor para todos y todas.
Atlas UNESCO de las Lenguas del Mundo en Peligro
Este Atlas tiene dos objetivos: sensibilizar al peligro de extinción en que se hallan numerosos idiomas del mundo y hacer cobrar conciencia de la necesidad imperiosa de salvaguardar la diversidad lingüística de nuestro planeta a los decisores políticos, a las comunidades que aún hablan esos idiomas amenazados y a la opinión pública mundial en general; y servir de instrumento de seguimiento del estado de las lenguas en peligro de extinción, así como de las tendencias que se observan en la diversidad lingüística a nivel mundial.