PELO
Pelo

Encarna Moreno, peluquera sevillana: "Lo ideal es lavar el pelo teñido cada 2 o 3 días, el agua caliente abre la cutícula y la fría mantiene el color más tiempo"

Hablamos con Encarna Moreno, la estilista capilar sevillana acerca de cómo lavar el pelo teñido y de los errores que cometemos a la hora de aplicar el tinte en casa. "Solo debe retocarse la raíz y refrescar el color en medios y puntas con productos más suaves o baños de color", asegura la experta.

Lo ideal es aplicar el tinte con el pelo ligeramente sucio y después esperar al menos 48 horas antes del primer lavado, como apunta la peluquera sevillana Encarna Moreno.
Lo ideal es aplicar el tinte con el pelo ligeramente sucio y después esperar al menos 48 horas antes del primer lavado, como apunta la peluquera sevillana Encarna Moreno. Launchmetrics Spotlight.

Son muchas las dudas que se nos plantean a la hora de aplicar el tinte y lavar el pelo teñido, si con el pelo sucio o limpio o a qué temperatura hacerlo y cómo y cuándo después de la coloración. Como explica la experta, "lo ideal es aplicar el tinte sobre un cabello ligeramente sucio, sin exceso de grasa ni productos de peinado. Si está demasiado limpio, el cuero cabelludo puede estar más sensible; si está muy sucio, el color penetra peor".

Y si hablamos del lavado de pelo con el pelo teñido, según Encarna Moreno, "lo ideal es lavarlo cada 2 o 3 días, según el tipo de cuero cabelludo teniendo en cuenta que la temperatura del agua sí que importa porque el agua caliente abre la cutícula y arrastra el color, mientras que el agua templada o fría lo mantiene más tiempo".

Por si fuera poco, también cometemos errores a la hora de teñirnos en casa, porque como asegura la estilista capilar, "aplicamos el tinte de la raíz a las puntas y solo debe retocarse la raíz y refrescar el color en medios y puntas con baños de color".

Lo ideal es aplicar el tinte con el pelo ligeramente sucio y después esperar al menos 48 horas antes del primer lavado, como apunta la peluquera sevillana Encarna Moreno.
Lo ideal es aplicar el tinte con el pelo ligeramente sucio y después esperar al menos 48 horas antes del primer lavado, como apunta la peluquera sevillana Encarna Moreno.Cortesía de Encarna Moreno.

A la hora de teñir el pelo, no todos los cabellos pueden soportar el mismo tipo de cambios ni las mismas coloraciones. Por eso estilistas capilares como Encarna Moreno, la peluquera sevillana más premiada, siempre recomienda "conocer el estado de la fibra, los tonos previos y los matices de la piel para conseguir un resultado equilibrado y saludable", nos explica.

Qué colores de pelo rejuvenecen y cuáles envejecen

¿Hay tonos que envejecen o, al contrario, rejuvenecen?
Sí, los tonos influyen mucho en la percepción del rostro. Los colores excesivamente oscuros o apagados pueden endurecer las facciones, mientras que los cálidos y luminosos como los cobres suaves, dorados o miel aportan frescura y juventud. También los rubios multitono y los marrones con reflejos naturales ayudan a suavizar el rostro.
¿Cuáles son los errores más habituales al elegir un tinte en casa?
El error más común es pensar que el resultado del envase será igual en tu pelo. Cada cabello tiene una base distinta y reacciona de forma diferente. Además, muchas veces se aplican los tintes sin respetar los tiempos, las proporciones o sin diagnóstico previo, lo que puede generar tonos indeseados o falta de brillo.
¿Cómo influye el color de la piel o de los ojos en la elección del tono ideal?
Muchísimo. El color del cabello debe estar en armonía con la temperatura de la piel. Si la piel tiene un subtono cálido (dorado, beige o melocotón), los tonos miel, caramelo o cobre son los más favorecedores. Y si la piel es fría (rosada o porcelana), los tonos ceniza, beige o platino serán más equilibrados. Además, el color de los ojos también marca la diferencia: los marrones y verdes admiten tonos cálidos; los ojos azules o grises, reflejos fríos o perlados.
¿Qué errores cometemos más al teñirnos en casa?
Aplicar el tinte de raíz a puntas cada vez es un error frecuente. Solo debe retocarse la raíz y refrescar el color en medios y puntas con productos más suaves o baños de color. También es habitual no proteger el contorno de la piel o no respetar los tiempos de exposición, lo que afecta al resultado final.
Según la peluquera sevillana Encarna Moreno, lo ideal es lavar el pelo teñido cada 2 o 3 días terminando el lavado con agua fría que mantiene el color por más tiempo.
Según la peluquera sevillana Encarna Moreno, lo ideal es lavar el pelo teñido cada 2 o 3 días terminando el lavado con agua fría que mantiene el color por más tiempo.Launchmetrics Spotlight.

¿Cómo lavar el pelo teñido?

¿Qué pasa si aplicamos el tinte sobre el cabello sucio o muy limpio?
Lo ideal es aplicarlo sobre un cabello ligeramente sucio, sin exceso de grasa ni productos de peinado. Si está demasiado limpio, el cuero cabelludo puede estar más sensible; si está muy sucio, el color penetra peor.
¿Cuánto tiempo deberíamos dejar pasar entre un tinte y otro?
Depende del tipo de coloración. Entre una coloración permanente y otra deberían pasar al menos de cuatro a seis semanas. Si hablamos de matices, los baños de color, pueden repetirse con mayor frecuencia, ya que son menos agresivos.
¿Es malo repasar siempre las raíces y los largos?
Sí, porque se sobreprocesa el cabello. Los largos no necesitan el mismo nivel de oxidación que la raíz. Por eso, en el salón utilizamos técnicas de color por zonas y productos con distintas potencias según la necesidad de cada parte del cabello.
¿Qué signos nos indican que el cabello está saturado de color o sobreprocesado?
Cuando el color ya no fija, el cabello se ve mate, quebradizo o con un tacto áspero. También cuando el tono se oxida rápido o vira a colores indeseados. En esos casos, hay que dejar descansar el cabello y optar por tratamientos reparadores antes de volver a aplicar color.
¿Cómo debemos lavar el pelo después de teñirnos para que el color dure más?
Es clave esperar al menos 48 horas antes del primer lavado para que el color se fije. Y por supuesto, usar champús sin sulfatos y productos específicos para cabellos coloreados ayuda a mantener el brillo y la intensidad del tono.
Si lavamos el pelo teñido, ¿cada cuánto conviene hacerlo y a qué temperatura?
Lo ideal es lavarlo cada 2 o 3 días, según el tipo de cuero cabelludo. Y sí, la temperatura importa: el agua caliente abre la cutícula y arrastra el color, mientras que el agua templada o fría lo mantiene más tiempo.
¿Cada cuánto recomiendas acudir al salón para mantener el color bonito y saludable?
Depende del tono, pero como norma general, cada 4 a 6 semanas para retocar raíces y matizar reflejos. En cabellos rubios o con mechas, recomiendo revisarlo cada mes para mantener el tono equilibrado y el cabello nutrido.
¿Existen realmente los tintes sin amoníaco "más saludables" o es un mito?
No es un mito, pero hay que entenderlo bien. Los tintes sin amoníaco son más suaves y respetuosos con el cuero cabelludo, pero eso no significa que no contengan otros agentes alcalinos. Su ventaja es que aportan más brillo y suavidad, ideales para mantener o reavivar color sin dañar.
¿Es cierto que los tonos fríos rejuvenecen y los cálidos dan más luz?
Exacto. Los tonos fríos aportan elegancia y suavizan, mientras que los cálidos iluminan y realzan el rostro. La clave está en equilibrarlos: un reflejo frío con un matiz dorado puede crear un efecto natural y favorecedor.
¿Cómo saber si el color que llevamos no nos favorece o necesita un cambio?
Cuando el color apaga tu rostro, endurece tus rasgos o no se integra con tu tono de piel. También cuando sientes que tu imagen ya no te representa. En esos casos, un cambio de matiz o una nueva técnica de color puede revitalizar tu imagen por completo.
Belleza Mayra Medina, maquilladora: "El error más habitual de las invitadas es no saber el tipo de piel que tienen ni el acabado que buscan, tanto en colores como en texturas"
Belleza La reina Letizia, con más canas que nunca, coleta efecto lifting y maquillaje luminoso en los Premios Princesa de Asturias