Defensoría: advierte posible conflicto de interés en estudio actuarial sobre fondos generacionales Lunes 24 de noviembre del 2025. La Defensoría de los Habitantes envió una advertencia formal al Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y a la Superintendencia de Pensiones (SUPEN) ante el riesgo de un potencial conflicto de interés que podría comprometer la objetividad del estudio actuarial solicitado al Banco Central para la implementación de los Fondos Generacionales. La preocupación surge a raíz del acuerdo del CONASSIF de encomendar dicho estudio al Banco Central de Costa Rica (BCCR), aun cuando suPresidente ha manifestado previamente cuestionamientos sobre la metodología aprobada y los posibles efectos de la reforma....
La Revista
Online Audio and Video Media
San Jose, San José 2,159 followers
La Revista de opinión de Costa Rica
About us
La Revista surge como proyecto digital a fines del 2016. La Revista cuenta con una estructura estable en materia tecnológica, como en su distribución de temas y contenidos. La Revista es un espacio de reflexión, discusión y crítica, sin censura y con cabida a todas las formas de pensamiento, no es una empresa con fines de lucro en función de “rating”, está concebida para estar en función de nuestros lectores.
- Website
-
https://www.larevista.cr/
External link for La Revista
- Industry
- Online Audio and Video Media
- Company size
- 2-10 employees
- Headquarters
- San Jose, San José
- Type
- Privately Held
- Founded
- 2016
- Specialties
- Opinión, Costa Rica, Política, Economía, Cultura, Ambiente, Sociedad, Actualidad, Diversidad, and Derechos Humanos
Locations
-
Primary
Get directions
San Jose, San José 2050, CR
Employees at La Revista
Updates
-
Gustavo Román Jacobo: MV Llosa Las dos caras del periodismo frente a la tiranía Gustavo Román Jacobo. Desmerecer a los adversarios siempre fue un objetivo estratégico en política. En distintos grados, claro, porque una cosa es demeritar las virtudes del rival o subrayar sus defectos, y otra es destruir su reputación y hasta monstrificarlo. Lo cierto es que en esas operaciones políticas la prensa siempre jugó un rol importante. En los EEUU de finales del siglo XVIII y durante todo el siglo XIX, la prensa, que normalmente era prensa de partido, se dedicaba a exaltar las virtudes de sus patrones y a denostar, con altos niveles de inquina y virulencia, a los opositores de estos....
-
Sharon Valverde: ¿Tenemos que repensar cómo votamos en Costa Rica? Sharon Valverde Sánchez, Periodista, La Revista. En Costa Rica siempre hemos presumido nuestra democracia como si fuera una joya que jamás se raya. Nos encanta repetir que votamos desde 1949 sin interrupciones, que tenemos Tribunal Supremo de Elecciones independiente, que vivimos en paz. Pero últimamente siento, como comunicadora política joven que ama profundamente este país, que estamos confiando demasiado en una estructura que ya muestra grietas: el abstencionismo está creciendo, la desconfianza también, y si no hablamos de esto ahora, ¿cuándo?...
-
Jeannett Amit: “Asedios de la luz” Reseña literaria de La Revista La Revista es la plataforma digital que visibiliza y difunde la creación literaria costarricense, conectando autores con lectores, presenta a Jeannette Amit quien forja una voz poética en la confluencia de sus raíces israelíes, su vida en Costa Rica y su formación en Psicología y Literatura. Autora de Testigos del Vértigo (1997) y representante de Costa Rica en Bogotá (1999), actualmente impulsa la cultura desde la Asociación Costarricense de Escritoras, siendo una arquitecta activa de la literatura....
-
Jeannett Amit: «Asedios de la luz» --- Reseña literaria de La Revista La Revista es la plataforma digital que visibiliza y difunde la creación literaria costarricense, conectando autores con lectores, presenta a Jeannette Amit quien forja una voz poética en la confluencia de sus raíces israelíes, su vida en Costa Rica y su formación en Psicología y Literatura. Autora de Testigos del Vértigo (1997) […] --- https://lnkd.in/enezeYuK
-
Carlos Denton: Costa Rica; una clase media que rebela Carlos Denton. Politólogo (Ph.D.) y economista Está claro que la clase media no está contenta con el sistema político y busca su cambio el 1 de febrero en las elecciones nacionales. La misma clase que ha servido de base para uno de los países más estables en el mundo ahora piensa provocar un cambio usando las urnas para pacíficamente lograr su comprometido. ...
-
Alfonso Chase: “Libro de los esplendores” – El poeta (no tan viejo) habla con su joven maestro Alfonso Chase Libro de los esplendores El poeta (no tan viejo) habla con su joven maestro Admirarte es solo una forma de amarte en la propia visión de mis contradicciones. La mediocridad es la condición de los débiles: ¿pero cómo habría de ser mediocre si tú me has dado la fuerza de reflejarme sobre mi propio yo para comprender a los otros?...
-
Alfonso Chase: “Libro de los esplendores” – El poeta (no tan viejo) habla con su joven maestro --- Alfonso Chase Libro de los esplendores El poeta (no tan viejo) habla con su joven maestro Admirarte es solo una forma de amarte en la propia visión de mis contradicciones. La mediocridad es la condición de los débiles: ¿pero cómo habría de ser mediocre si tú me has dado la fuerza de reflejarme sobre mi […] --- https://lnkd.in/ex9bDFug
-
German Retana: Cultura «OP» y las relaciones entre gerencias German Retana. En mi labor como consultor, he facilitado procesos de integración y sinergia en equipos de alta dirección de unas cien organizaciones. A veces no lo parece, pero en ese nivel se origina —o se explica— el éxito competitivo y sostenible de las empresas. Analice el caso de la suya. Cultura «OP» y las relaciones entre gerencias Los perros marcan su territorio al orinar....
-
TSE: Organismos electorales de toda América Latina respaldan al TSE ante campaña de desinformación Acuerdo oficial durante la Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales • TSE agradeció apoyo unánime de sus homólogos continentales. San José, lunes 24 de noviembre de 2025. En acuerdo adoptado en la sesión extraordinaria n.º 97-2025 del TSE, celebrada el 21 de noviembre pasado, las Magistradas y Magistrados electorales agradecieron a sus homólogos el apoyo que se les expresó en el marco de la XVII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), celebrada el 5 y 6 de noviembre de 2025, en la ciudad de Asunción, Paraguay....