Hemeroteca

04-11-2025

CaixaBank entra en el universo 'cripto' con un ETP sobre el bitcoin

Después de meses de sondeo de mercado, CaixaBank, el mayor banco por negocio en España con 19 millones de clientes, pone un pie en el mundo de los criptoactivos. No ofrecerá compraventa de criptodivisas, sino la posibilidad de invertir a través de dos vehículos de inversión cotizados (ETP) de las gestoras Invesco y Wisdom Tree que replican el comportamiento del bitcoin. El lanzamiento se producirá esta misma semana.

TAG Heuer mira a la luna en su nuevo Carrera Astronomer

A pesar de ser una de las indicaciones más vistosas del mercado, TAG Heuer no había prestado mucha atención a las fases lunares hasta ahora. Resuelve esta ausencia con el nuevo Carrera Astronomer, presentado en caja de acero de 39 milímetros y varios acabados de esfera.

Telefónica pierde 1.080 millones hasta septiembre por las desinversiones en Latinoamérica

La teleco que preside Marc Murtra se desploma hasta un 10% en Bolsa después de registrar pérdidas de 1.080 millones de euros en los nueve primeros meses del año debido a las minusvalías derivadas de sus desinversiones en Latinoamérica. Telefónica ha mantenido sus objetivos para este año de ingresos, ebitda, capex y dividendo que, sin embargo, ha rebajado a la mitad para 2026, tras publicar su nuevo plan estratégico.

Telefónica reduce el dividendo a la mitad en 2026 para crecer

Telefónica reducirá a la mitad su dividendo en 2026 con 0,15 euros por acción dentro su plan estratégico Transform & Grow hasta 2030. Para 2025, la retribución seguirá en los 0,30 euros previstos. El plan prevé ahorros de costes de 3.000 millones de euros hasta 2030. Aunque no incluye adquisiciones, pronostica sinergias de hasta 22.000 millones si hubiese fusiones en sus cuatro mercados clave. Prevé crecer del 1,5% al 2,5% en ingresos hasta 2028, y del 2,5% a 3,5% hasta 2030.

El Ibex mantiene los 16.000 puntos pese al desplome de Telefónica

Las Bolsas europeas han despedido la sesión con signo mixto y lejos de sus mínimos intradía, con los inversores pendientes de los recortes de Wall Street por las dudas trasladadas por la Fed y el proteccionismo tecnológico de EEUU. El Ibex ha logrado borrar las fuertes caídas iniciales y ha cerrado plano en 16.036,40 puntos, pese al desplome de Telefónica.

La plataforma de cuidado de mayores a domicilio Qida levanta 37 millones

La operación de financiación ha sido liderada por el fondo francés Quadrille Capital, con la participación de Asabys Partners y Cofides, gestor del Fondo Impacto Social (FIS), el vehículo impulsado por el Gobierno para apoyar proyectos que generan impacto social y medioambiental. Se da entrada a Endeavor Catalyst y al Instituto Catalán de Finanzas (ICF). Los inversores actuales de la compañía, Kibo Ventures, Creas y Ship2B, han reinvertido en el proyecto.

El paro sube en octubre en 22.101 personas hasta 2,4 millones y la Seguridad Social suma 141.926 cotizantes hasta máximos históricos

El paro registrado en las oficinas de empleo sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada de contratación estival que deja en el SEPE un total de 2.443.766 desempleados, aunque la cifra total sigue en mínimos de 2007. La Seguridad Social supera los 21,8 millones de afiliados medios en el segundo mejor octubre de la serie histórica, gracias sobre todo al repunte de la contratación en Educación, como es habitual en esta época de inicio de curso.

Telefónica se desploma un 13,12% en el Ibex

La empresa ha vivido su jornada más aciaga en Bolsa desde el estallido de la crisis del Covid. Ha caído un 13,12%, hasta los 3,73 euros después de anunciar sus resultados y detallar su rebaja de dividendo.

Así son las nuevas Manx, las 'motojoyas' británicas que refundan Norton Motorcycles

La icónica marca británica acaba de presentar en Eicma, el salón de la moto de Milán, su nuevo proyecto industrial (que cuenta con el fuerte apoyo del gigante TVS) en el que destacan las Manx y Manx R, unas superdeportivas de lujo diseñadas por uno de los más grandes exponentes del diseño industrial británico y que lo hace acompañado de otras dos: las versátiles Atlas. Sus precios son incógnitas por ahora, pero, según ha podido saber EXPANSIÓN -que fue testigo hace dos semanas de este 'renacimiento' de la marca en su casa madre, en Solihull en (Birmingham)- estará un peldaño (o dos) por encima de las que tenía en producción hasta hace unos días.

Faes crece un 15,5% en ingresos pero reduce beneficio

La farmacéutica vasca cierra los 9 primeros meses con ingresos de 454 millones, impulsada por Iberoamérica y el negocio de licencias. Sus ganancias caen casi un 8% por los gastos de sus compras y su nueva planta en Bizkaia.

Opinión | Consejo junior

El autor reflexiona sobre los retos, consecuencias y peligros que puede tener la incorporación de familiares a en el consejo de administración de una empresa.

IESE Business School, en el 'top 30' mundial de investigación de impacto

El último ránking de Financial Times que califica a las 50 mejores escuelas de negocios del mundo por la investigación de alta calidad sitúa a IESE Business School en el puesto 30. La clasificación está dominada por las instituciones de Estados Unidos, con Harvard, Stanford y Booth en cabeza.

Los funcionarios exigen al Gobierno subir los sueldos desde el 1 de enero de 2025 al margen de nuevos PGE o habrá huelga en diciembre

Función Pública se reúne este miércoles con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para negociar una eventual subida de sueldo que forme parte, según las aspiraciones sindicales, de un acuerdo purianual en negociación colectiva para actualizar los sueldos públicos de forma automática los próximos años. Si el Gobierno no presenta una propuesta concreta para negociar y alcanzar un compromiso, los sindicatos seguirán con las movilizaciones emprendidas el pasado jueves que culminarán en diciembre con lo que han llamado "la primera huelga de funcionarios de la era Sánchez".

Hemeroteca

POR AÑOS