Las cosas se están moviendo muy rápido en el Caribe: cronología clave de la operación de EEUU en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro —cada vez más hostigado—, pidió al pueblo estadounidense "parar la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe"
Ataque estadounidense contra un presunto barco narcotraficante. (Reuters)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escalado su ofensiva en su "lucha contra el narcotráfico" en Venezuela hasta el punto de desplegar un portaaviones nuclear dotado de más aviones de combate que toda la fuerza aérea venezolana. Lo que empezó con una serie de ataques contra embarcaciones ligeras —bajo el pretexto de luchar contra el narcotráfico— continúa avanzando y ya hay ocho buques estadounidenses, decenas de aeronaves y más de 10.000 soldados desplegados en el mar Caribe.
Las señales de que el presidente de Estados Unidos podría lanzar una operación militar contra Venezuela son cada vez más claras y el despliegue del USS Gerald Ford ha sido solo una demostración de todo lo que puede venir después. Hace apenas tres días, Trump aseguró que ya había "tomado una decisión" en relación con Venezuela y el narcotráfico en el Caribe, aunque no podía revelarla, tras meses de continuos ataques contra supuestas narcolanchas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro —cada vez más hostigado— pidió al pueblo estadounidense "parar la mano enloquecida de quien ordena llevar una guerra al Caribe". Para Trump, Maduro es un líder "ilegítimo" y le ha acusado en reiteradas ocasiones de ser jefe de la red de narcotráfico Los Soles, a la que ha designado como organización terrorista, lo que le permite ampliar opciones en su operación militar. En este punto, Maduro ha demandado ayuda a Rusia en caso de que la situación continúe escalando.
Así empieza la cuenta atrás de un peligroso dominó:
25 de julio. Estados Unidos acusa a Nicolás Maduro de ser el líder del cartel de los Soles, designado como organización terrorista por la Casa Blanca.
8 de agosto. Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela.
14 de agosto. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anuncia por primera vez que la Casa Blanca acabará con "los cárteles de drogas" en Latinoamérica y los acusa de ser los culpables del tráfico de droga en Estados Unidos.
19 de agosto. Trump ordena desplegar una fuerza anfibia de EEUU, integrada por tres buques, respaldada a su vez por tres buques destructores, frente a las costas venezolanas con unos 4.500 soldados embarcados en ellos, incluidos más de 2.000 marines.
24 de agosto. EEUU anuncia el despliegue de una fuerza anfibia.