La misión de IAB Spain es ser el foro de encuentro y representación de la Industria publicitaria española, contribuyendo a aunar las diferentes sensibilidades e intereses de cada uno de los protagonistas del ecosistema publicitario digital. Representando a nuestros Asociados ante la Administración, contribuyendo a la correcta regulación del sector, trabajando proactivamente en la creación de estándares de Industria, desarrollando programas de formación continuada para los profesionales, proporcionando la información sobre el Mercado y las tendencias para la mejor gestión del negocio y generando la comunicación y el conocimiento en la sociedad española de la contribución del Marketing, la Comunicación y la Publicidad Digital al desarrollo social y económico de nuestro país.
La comunicación, el marketing y la publicidad digital son parte clave de la Industria de nuestro país, y su desarrollo es fundamental para la dinamización económica del mismo. IAB Spain considera que el correcto desarrollo del sector requiere de una regulación clara , con estándares adoptados por todo el ecosistema, que permitan el fomento de la comunicación, marketing y publicidad digital teniendo al consumidor y sus derechos como protagonista del mismo.
IAB Spain es la mayor asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital. Presente en 47 países, en España arrancó su actividad en el año 2001 y desde entonces trabaja para trasladar el mensaje de la industria digital a todo el mercado. A lo largo de estos años, IAB Spain ha sumado compromisos con otras asociaciones y organismos tales como IAB Europe, IAB Tech Lab, la Comisión de Industria Publicitaria (CIP) y Publicidad Sí!, con los que colabora para desarrollar el mercado y crear valor estratégico. Asimismo, la evolución de IAB Spain ha sentado las bases de un liderazgo transformador, capaz de impulsar la actividad de nuestros asociados en el mercado digital y que al mismo tiempo sirva de espacio de encuentro, colaboración y formación para todos los tipos de empresas asociadas: medios y soportes digitales, agencias de medios, agencias de marketing y publicidad, anunciantes, consultoras, proveedores y servicios tecnológicos, redes publicitarias y de afiliación, DOOH, audio online, mobile y otros (eCommerce, Institutos de Investigación etc).
La misión de IAB Spain es ser el foro de encuentro y representación de la Industria publicitaria española, contribuyendo a aunar las diferentes sensibilidades e intereses de cada uno de los protagonistas del ecosistema publicitario digital.
Carlos Sánchez PRESIDENTE
Jesús Carrera VICEPRESIDENTE
Rafael Martínez TESORERO
Gema Núñez SECRETARIA GENERAL
Borja Camerón
Rafael Torres
Ana María Alonso
César Alonso
Rocío Robles
Manuel Castro
Esther Balbací
Beatriz Medina
Mikel Lekaroz
–
Alberto Martín
REYES JUSTRIBÓ reyes.justribo@iabspain.es
BELÉN ACEBES belen.acebes@iabspain.es
LEIRE MAYO leire.mayo@iabspain.es
VICENTE FEMENÍA vicente@iabspain.es
GONZALO MARTÍNEZ gonzalo.martinez@iabspain.es
BELÉN VILA vilab@iabspain.es
ENRIQUE SÁNCHEZ enrique.sgiron@iabspain.es
PAULA LÓPEZ paula.lopez@iabspain.es
VERÓNICA SERRANO veronica.serrano@iabspain.es
ECO MUÑOZ eco.munoz@iabspain.es
ALONSO CARO alonso.caro@iabspain.es
BEATRIZ PRADO beatriz.prado@iabspain.es
La Comisión de Seguimiento para el Concurso de la Medición Digital en España está compuesta por aea, AIMC e IAB Spain y ha sido constituida como Comisión Permanente para el análisis del control y seguimiento de todos los compromisos establecidos con la Medición Digital en España.
El 12 de marzo de 2021 seleccionó la propuesta de GfK por ser la que mejor se ajustaba a las necesidades requeridas en la Petición de Ofertas de Servicios (RFP), habiendo obtenido la mejor valoración de las ofertas presentadas.
El 18 de mayo de 2021, la Comisión de Seguimiento designó a GfK como medidor recomendado por la industria publicitaria tras haberse concluido satisfactoriamente el periodo de negociación abierto tras designarse en marzo del 2021, como medidor mejor valorado en el concurso para la medición digital en España.
Aquí puedes encontrar los documentos públicos relacionados con el Concurso de Medición Digital en España: