Thomas H. Weller
| Thomas Huckle Weller | ||
|---|---|---|
|
Thomas Huckle Weller en 1954 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
15 de junio de 1915 Ann Arbor, Míchigan (EE. UU.) | |
| Fallecimiento |
23 de agosto de 2008 Needham, Massachusetts | |
| Sepultura | Woodlawn Cemetery | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Educación | ||
| Educado en |
Universidad de Míchigan Universidad Harvard | |
| Información profesional | ||
| Área | Virología | |
| Conocido por | Virus de poliomielitis | |
| Empleador | Universidad Harvard | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | Premio Nobel de Medicina o Fisiología en 1954 | |
Thomas H. Weller (Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos, 15 de junio de 1915 - Needham, Massachusetts, Estados Unidos, 23 de agosto de 2008) fue un virologo estadounidense.
Biografía
[editar]Estudió en las facultades de Medicina de las universidades de Míchigan y Harvard; en este última es donde conoció a John F. Enders que, junto con Frederick C Robbins, compartirían el Premio Nobel de Fisiología o Medicina del año 1954, por sus trabajos sobre virología y Bacteriología. Fue médico del Centro Médico Infantil de Boston.
Los trabajos de Weller, Enders y Robbins, mejoraron las técnicas de cultivo de virus en tejidos vivos, concretamente el virus de la poliomielitis, permitiendo dar un gran paso en el manejo de estos microorganismos, produciéndose un avance en la lucha de enfermedades de etiología vírica.
Estos trabajos permitieron que otro equipo de investigadores, de la Universidad de Pittsburg, dirigidos por Jonas Edward Salk, pudieran obtener la primera vacuna con virus muertos contra la poliomielitis.
| Predecesor: Hans Adolf Krebs Fritz Albert Lipmann |
1954 |
Sucesor: Axel Hugo Theodor Theorell |
- Hombres
- Nacidos en 1915
- Fallecidos en 2008
- Biólogos de Estados Unidos del siglo XX
- Premios Nobel de Estados Unidos
- Virólogos de Estados Unidos
- Alumnado de la Universidad de Míchigan
- Alumnado de la Universidad de Harvard
- Personas de Míchigan
- Laureados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
- Laureados con el Premio Nobel 1954
- Fallecidos en Massachusetts
- Doctores por la Universidad de Harvard
