John Robert Vane
| John Robert Vane | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
29 de marzo de 1927 Tardebigge (Inglaterra) | |
| Fallecimiento |
19 de noviembre de 2004 Farnborough (Inglaterra) | |
| Nacionalidad | inglés | |
| Educación | ||
| Educado en |
Universidad de Birmingham Universidad de Oxford | |
| Supervisor doctoral | Geoffrey S. Dawes | |
| Información profesional | ||
| Área | Farmacología | |
| Conocido por | Aspirina y prostaglandinas | |
| Empleador |
Universidad de Londres Universidad de Yale | |
| Estudiantes doctorales | Salvador Moncada | |
| Miembro de | ||
| Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982 | |
John Robert Vane (Tardebigge, Inglaterra; 29 de marzo de 1927 - Farnborough, 19 de noviembre de 2004)[1][2] fue un científico británico. Estudió farmacología en la Universidad de Birmingham y en la Universidad de Oxford.
Obtiene el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982, compartido con Sune Karl Bergström y Bengt Samuelsson, por sus trabajos sobre las prostaglandinas. Su aporte es el descubrimiento de la prostaciclina. También describió que ciertas sustancias como el ácido acetilsalicílico ejercen su efecto a través del bloqueo de estas sustancias.
Biografía
[editar]Nacido en Tardebigge, Worcestershire, John Vane fue uno de tres hijos y creció en los suburbios de Birmingham. Su padre, Maurice Vane, era hijo de inmigrantes judíos rusos y su madre, Frances Vane, procedía de una familia de agricultores de Worcestershire.[1] Asistió a una escuela estatal local desde los 5 años, antes de pasar a la Escuela King Edward en Edgbaston, Birmingham.
Durante sus estudios de pregrado, Vane se desencantó de la química pero aún disfrutaba de la experimentación. Cuando Harold Burn le pidió a Maurice Stacey , el profesor de química en Birmingham, que recomendara a un estudiante para ir a Oxford y estudiar farmacología, Vane aprovechó la oportunidad y se mudó al departamento de Burn en 1946. Bajo la guía de Burn, Vane encontró motivación y entusiasmo para la farmacología, escribe: "[el] laboratorio se convirtió gradualmente en el centro más activo e importante de investigación farmacológica del Reino Unido y en la principal escuela de formación de jóvenes farmacólogos".
Referencias
[editar]- ↑ a b «John R. Vane – Facts». NobelPrize.org (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de septiembre de 2025.
- ↑ «Sir John Robert Vane | British biochemist | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2022.
| Predecesor: Roger W. Sperry David H. Hubel Torsten N. Wiesel |
1982 |
Sucesor: Barbara McClintock |
- Hombres
- Nacidos en 1927
- Fallecidos en 2004
- Científicos del Reino Unido del siglo XX
- Premios Nobel de Inglaterra
- Farmacéuticos del Reino Unido del siglo XX
- Judíos de Inglaterra
- Knights Bachelor
- Premio Lasker
- Miembros de la Royal Society
- Medalla Real
- Miembros de la Academia de Ciencias de Polonia
- Doctores honoris causa por la Universidad de Viena
- Miembros de la Real Academia de Medicina de Bélgica
- Miembros de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos
- Laureados con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina
- Laureados con el Premio Nobel 1982
- Ingleses del siglo XX
- Doctores por la Universidad de Oxford
