29 de mayo: Dos terremotos de 6,7 y 6,6 sacuden la provincia china de Yunnan matando a 98 personas.
Junio
7 de junio: en la ciudad de Asunción (Paraguay), un terrorista anticomunista yugoslavo de la Hermandad Revolucionaria Croata ataca a tiros al embajador uruguayo Carlos Abdala (46) por confundirlo con el embajador comunista de Yugoslavia en Paraguay. Abdala fallecerá al día siguiente.
16 de junio: en Soweto (Sudáfrica), aproximadamente 15 000 estudiantes realizan una marcha no violenta. El Gobierno del apartheid ordena a la policía que ametralle a la multitud. Mueren 566 jóvenes (entre ellos Héctor Pieterson, de 12 años). Se generan varios días de luchas.
6 de julio: unos 30 km al sur de General Güemes (norte de Argentina), el teniente Carlos Mullhall (gobernador interventor de Salta) ordena la masacre de Palomitas: 11 presos políticos son fusilados y sus restos dinamitados para fingir un enfrentamiento con guerrilleros. Todos los medios de comunicación cómplices de la dictadura afirman que no se trató de un asesinato sino de un enfrentamiento entre grupos guerrilleros.
De acuerdo con el fenómeno de la pareidolia, esta montaña el planeta Marte parecía un rostro humano (la «cara de Marte»).
25 de julio: la sonda espacial Viking 1, en órbita alrededor del planeta Marte a 1873 km de altura, fotografía una montaña (de 3 km de longitud por 1,5 km de anchura) en la región de Cidonia. Cuando se difunde esta y otras fotografías, el 31 de julio, el público afirma que se trata de la escultura extraterrestre de un rostro humano (la «cara de Marte»).
28 de julio: se registra un devastador terremoto de 7,6 en la ciudad china de Tangshan que deja un saldo de 242.000 muertos, pudiendo ser hasta 655.000. Es el segundo terremoto más mortífero de la historia, siendo el primero el terremoto de Shaanxi de 1556 que dejó 830.000 muertos.
29 de julio: en Nueva York, David Berkowitz, conocido como el Hijo de Sam, mata a una persona y hiere a otra, en el primero de una serie de ataques.
15 de agosto El Vuelo 011 de SAETA que volaba de Quito a Cuenca (en Ecuador) desaparece misteriosamente en el trayecto. Después de más de 25 años se supo que colisionó con el Volcán Chimborazo, matando a sus 59 ocupantes.
Del 16 al 23 de agosto: tres terremotos de 6,7, 6,3 y 6,4, respectivamente, sacuden los condados chinos de Songpan y Pingwu matando a 800 personas.
21 de sgosto la compañía RCA US emite un comunicado acerca de que las ventas de losdiscos de Elvis Presley habían alcanzado los 400 millones de copias.[1]
12 de septiembre: en la calle Junín esquina Rawson, en la ciudad de Rosario (Argentina), un grupo de guerrilleros pertenecientes a la organización Montoneros detona una bomba ubicada dentro de un automóvil Citroën, tomando como objetivo a un colectivo en el que viajaban en su mayoría policías. En la explosión mueren 9 policías y 2 civiles.[2]
16 de septiembre: en la ciudad de La Plata (capital de la provincia argentina de Buenos Aires) la dictadura cívico-militar (1976-1983) perpetra la Noche de los Lápices en la que secuestra a estudiantes de escuelas secundarias y los torturan hasta la muerte.
30 de septiembre: el huracán Liza azota la capital de Baja California Sur en México, veinte colonias son borradas literalmente del mapa con una suma extraoficial de 2000 muertos.
6 de octubre: en Bangkok (Tailandia), los estudiantes de la Universidad de Thammasat realizan una jornada de protesta contra el retorno del dictador Thanom. Una coalición de paramilitares de derechas y fuerzas gubernamentales asesinan a más de 100 estudiantes (Masacre de la Universidad de Thammasat).
6 de octubre: a 201 metros bajo tierra, en el área U2ef del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómicaGouda, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 872 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
26 de octubre: en Miami (Estados Unidos) los terroristas venezolanos Freddy Lugo y Hernán Ricardo ―que junto a los terroristas cubanos Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, fueron autores del crimen de Barbados (la explosión del Vuelo 455 de Cubana de Aviación, el 6 de octubre de 1976) organizado por la CIA estadounidense― son deportados a Venezuela.
29 de octubre: la racista nación de Sudáfrica obliga a la empobrecida región del Transkei a declarar su independencia. La República de Transkei nunca fue reconocida por ningún país, excepto por la dictadura del Uruguay (1973‑1985).
2 de noviembre: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1976. El presidente republicano Gerald Ford no consigue la reelección por muy poco siendo derrotado por el candidato demócrata James Carter. La reñida victoria de los demócratas se refleja tanto en voto popular como en voto electoral, siendo los resultados de 297 votos electorales para Carter y 240 para Ford.
2 de noviembre: el alcalde PNP de San Juan, Carlos Romero Barcelo se convierte en el gobernador de Puerto Rico, al obtener 703,968 votos frente a Rafael Hernández Colón, quien obtuvo 660,401 votos.
19 de noviembre: en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (Argentina) ―en el marco de la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983)―, fuerzas conjuntas del Ejército, la Policía federal y la policía bonaerense asesinan en su casa de calle Juan B. Justo n.º 676 a Omar Darío Amestoy y María del Carmen Fettolini, junto con sus dos hijos, Fernando (3) y María Eugenia Amestoy (5) y a Ana María del Carmen Granada (Masacre de San Nicolás).
21 de diciembre: en un pozo a 331 metros bajo tierra, en el área U2ar del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:09 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómicaAsiago, de 11 kilotones. 58 minutos después, 3,2 km al norte, en un pozo a 201 metros bajo tierra, se detona la bomba Sutter, de menos de 20 kilotones. Son las bombas n.º 880 y 881 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.