Miles de mujeres marchan contra el negacionismo y el riesgo de retrocesos contra la violencia machista
El feminismo vuelve a mostrar su división en varias ciudades españolas en el Día Internacional contra la Violencia de Género

Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.
El feminismo vuelve a mostrar su división en varias ciudades españolas en el Día Internacional contra la Violencia de Género
La próxima fiscal general del Estado ha centrado parte de su trayectoria a la lucha por los derechos de las mujeres, los menores y los colectivos minoritarios

Pulseras antimaltrato, dispositivos electrónicos, ¿cómo se protege a las mujeres de no volver a ser agredidas?

39 mujeres han sido asesinadas este año en España por sus parejas o exparejas, 1.334 desde que hay datos
La policía tiene localizados a 81.000 maltratadores reincidentes. Más de 25.000 víctimas han sido alertadas de los casos previos de sus parejas

La entrevista de dell’Atte en EL PAÍS denunciando el maltrato de su exmarido provocó la caída del tertuliano, un hito en el reconocimiento de la violencia machista en la cultura popular

La exmodelo y presentadora recuerda el “silencio aterrador, cómplice, de eso que llaman prensa rosa” y da las gracias a la dirección de Mediaset

La empresa toma la decisión tras la entrevista a EL PAÍS en la que la exmodelo italiana denunció el maltrato sufrido por el tertuliano cuando estaban casados

“Quería mucho a su mujer”, ha dicho el regidor sobre el vecino que asestó 50 puñaladas a su mujer el sábado y después se suicidó

Igualdad asegura que las víctimas “han sido avisadas” del error y ninguna de las mujeres ha activado durante este fallo el botón del pánico, que funciona con normalidad

La normalización de la violencia machista afecta a mujeres en puestos de poder en todo el mundo y también a las que aspiran a ellos. Para las expertas subyace un “disciplinamiento”, la idea de que ninguna está a salvo de sufrir ese acoso

Fotos publicadas sin permiso, ‘sextorsión’ o acoso constante a un número incalculable de mujeres. El daño que provocan los agresores ‘online’ es “permanente, cíclico, latente y lento”

El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás

La periodista publica este jueves ‘La vergüenza. Crónica del juicio del caso Pelicot’

La mujer de 21 años asesinada en Villaverde, en Madrid, había estado en una casa para víctimas de la violencia machista y actualmente tenía una evaluación del riesgo baja

La exmodelo cree que el Ministerio de Igualdad ha de intervenir en los programas televisivos que “revictimizan” y “frivolizan” la violencia machista

El anuncio de Sánchez de blindar el aborto en la Constitución se produce tras las nuevas trabas a su práctica aprobadas en Madrid por PP y Vox, y se inscribe en el choque global en torno al derecho

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la nueva legislación, que tipificará por primera vez como delito específico esta violencia
La escritora y periodista ya ha denunciado ante Fiscalía y afirma que lo hará en los próximos días ante la policía

El debate por estos dispositivos tiene que ver no solo con las anomalías que ha presentado sino por la opacidad informativa

El Anteproyecto de Ley Orgánica incluye una pena nueva, la “prohibición de publicar o difundir” contenidos ”que tengan relación directa con el delito cometido”, como ocurrió con el libro ‘El odio’, sobre José Bretón

Los expertos debaten sobre la conveniencia de que un servicio creado para proteger la seguridad y la vida de miles de mujeres, niños y niñas esté gestionado por empresas privadas

Trabajadores de Cometa grabaron un vídeo que mostraba la facilidad para desconectar el dispositivo, problema que persistió durante al menos ocho meses antes de solucionarse

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género reconoce los fallos en los dispositivos y pide perdón

Carmen Martínez Perza ha comparecido ante la Comisión de violencia del Congreso un día después de la reprobación de la ministra de Igualdad

Diversa documentación confirma que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género conoció desde el primer momento los fallos que se estaban produciendo con el nuevo servicio

El número de trabajadores que instalan, desinstalan y arreglan los dispositivos son una de las cuestiones sobre las que diversos organismos han puesto el foco

Entre los fallos que han presentado están la imposibilidad de sumergirlos a la profundidad y el tiempo que indican los manuales y la posibilidad de que los agresores los manipulen

La presidenta del Observatorio cita dos informes remitidos desde Granada y otro desde Galicia. El TSJ gallego confirma que el tema se trató en al menos dos ocasiones, una de ellas en junio de 2024

El contrato actual se firmó, según la información pública disponible, por un periodo de 30 meses, por lo que finaliza en mayo de 2026

Pidió a los trabajadores que cerraran señales de baterías bajas de los dispositivos “de cara a la visita” de personal de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género que había después

Dos mujeres cuentan su experiencia con un dispositivo puesto en cuestión tras el cambio de la adjudicataria

Varios trabajadores del centro exponen en un documento múltiples fallos entre los que incluyen alguno que “contraviene” el pliego del contrato

El personal del centro Cometa lleva meses denunciando, en comunicaciones internas y en reuniones con el ministerio, los errores que se han multiplicado tras el cambio de adjudicataria

Errores en el diseño, pérdidas de cobertura y falta de recursos se suman a una deficiente transición entre adjudicatarios que Igualdad ya detectó en la licitación

En el cambio de proveedor de esta red hubo un error en el volcado de datos que no permitió conocer durante unos meses los movimientos de los maltratadores antes del 20 de marzo de 2024

Un grupo de mujeres que ejercen la prostitución por voluntad propia piden que se reconozca su “trabajo”, hablan de cuál es su realidad y opinan sobre la norma que prepara el Gobierno

La especialista del Instituto Nacional de Ciberseguridad habla de los delitos sexuales digitales y de una tendencia al alza en los llamados ‘deepfakes’ que preocupa al organismo

La mujer que logró la primera condena a un político por acoso sexual en España sufrió escarnio e incomprensión hace 25 años. Ahora, la historia es otra y la escribe ella en un libro

Los socios rechazan el veto planteado por Vox y dan aire al Ejecutivo en el mismo Pleno en el que decae la reducción de jornada laboral