ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL
Greenwashing: Una estrategia empresarial no sostenible
La profesora LLanos Cabedo Serna participará en el foro empresarial y profundizará en las claves para proteger a las personas consumidoras y fortalecer la integridad del mercado.
En esta sesión se propondrá un espacio crítico y abierto para analizar el greenwashing, sus impactos en la confianza del consumidor y los desafíos que plantea para avanzar hacia una economía verdaderamente circular. Desde una perspectiva jurídica y práctica, se abordará cómo identificar estas estrategias, qué herramientas ofrece el derecho para combatirlas y cómo promover modelos empresariales responsables que generen un consumo verdaderamente sostenible.
AULA ABIERTA, PRÉSTAMOS HIPOTECÁRIOS
El próximo 24 de noviembre, a las 17.00 horas, tendrá lugar una nueva sesión online de Aula Abierta, dedicada a las cuestiones prácticas del acta de transparencia previa a la formalización del préstamo hipotecario. La ponencia corre a cargo de Delfín Martínez Pérez
Actualidad Universitaria se hace eco de la Jornada Académica del primer año del Registro Único de Alquiler.
Con esta actividad, la Cátedra Bienvenido Oliver de Derecho Registral inicia su programación del curso 2025-2026 en el marco del convenio específico suscrito entre la Universidad de Alicante y la Fundación Registral en mayo de 2025. El acuerdo tiene como finalidad desarrollar programas formativos, de divulgación e investigación que contribuyan al avance del conocimiento del Derecho Registral y a su proyección social y académica.
PARTICIPACIÓN EN EL CONGRESO INTERNACIONAL "CUESTIONES ACTUALES DE LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD"
Profesoras y Profesores del Departamento de Derecho Civil participarán en el Congreso Internacional que se celebrará los próximos días 13 y 14 de noviembre en la Universidad Miguel Hernández, al amparo de los proyectos I+D "Nuevos desafíos del Derecho Biomédico en la protección jurídico-civil de las personas mayores" y "Las personas mayores ante la vulnerabilidad, la exclusión y la soledad. Mecanismos jurídico-civiles de protección y propuestas desde un enfoque multidisciplinar".
II SEMINARIO CÁTEDRA IBEROAMERICANA DE CULTURA DIGITAL Y PROPIEDAD INTELECTUAL – FILAIE. «Los cambios tecnológicos y su impacto en los derechos de los artistas».
La Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual (OEI - UA) y la Federación Ibero-latinoamericana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (FILAIE) han organizado conjuntamente el seminario gratuito sobre "Los cambios tecnológicos y su impacto en los derechos de los artistas". Esta actividad tendrá lugar durante los días 6, 13, 20 y 27 de noviembre en formato virtual.
Más información en:
JORNADAS SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ENTRE LOS DESAFÍOS TECNOLÓGICOS Y LA PROTECCIÓN DE DERECHOS
El próximo 24 de noviembre de 2025 tendrá lugar la jornada “Inteligencia Artificial y Violencia contra las Mujeres: entre los desafíos tecnológicos y la protección de derechos”. La sesión plantea un doble enfoque: la aplicación de sistemas algorítmicos y herramientas basadas en IA para la prevención y atención de la violencia de género y el análisis de las nuevas formas de agresión en entornos digitales y los retos jurídicos que plantean para la protección de las mujeres.
La actividad se realiza en el marco de los Proyectos de Investigación CIGE/2023/196 “La Unión Europea ante los desafíos regulatorios de la Inteligencia Artificial: cuestiones de responsabilidad civil” y GRE24-09B "Cuestiones jurídicas en torno a la discriminación algorítmica, en especial, por razón de género" y en colaboración con la Cátedra de Derecho Notarial.
A continuación podéis encontrar toda la programación de la UA para el 25N.
JORNADA DE APERTURA DEL CURSO 2025-2026 DE LA CÁTEDRA BIENVENIDO OLIVER
La Cátedra Bienvenido Oliver de Derecho Registral inaugura el curso académico 2025-2026 con una jornada dedicada al análisis del Número de Registro Único de Alquiler, al cumplirse un año de la entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024. El encuentro reunirá a especialistas del ámbito jurídico, registral y administrativo para valorar la aplicación práctica de esta norma y los retos que plantea en la gestión del alquiler turístico y residencial.
Congreso Internacional: Nuevos desafíos del Derecho Civil con relación a la protección de las personas vulnerables
Los días 5 y 6 de noviembre se celebra el Congreso Internacional sobre nuevos desafíos del Derecho Civil con relación a la protección de las personas vulnerables.
Más información en: Congreso Internacional: Nuevos desafíos del Derecho Civil con relación a la protección de las personas vulnerables - Cátedra de derecho notarial
Primer Congreso Internacional de Derecho de Consumo y Sostenibilidad
Los próximos días 30 y 31 de octubre tendrá lugar el «Primer Congreso Internacional de Derecho de Consumo y Sostenibilidad" en el Salón de Grados Ramón Martín Mateo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
Puedes inscribirte en el siguiente enlace:
MANUEL ÁNGEL DE LAS HERAS, NUEVO PROFESOR TITULAR DE DERECHO CIVIL
El pasado viernes día 17 de octubre se celebró el concurso de acceso a Plaza de TU de Derecho Civil. La Comisión integrada por José Ramón de Verda y Beamonte, Montserrat Pereña Vicente, Gorka Galizia Aizpurúa, Miguel Navarro Castro y Patricia Represa Polo propuso la adjudicación de la plaza para Manuel Ángel De Las Heras García, hasta ahora Profesor Permanente Laboral.
CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL USO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (Y BIG DATA) EN LA CIRUGÍA 4.0 (ROBÓTICA-BIOIMPRESIÓN) Y PERSONALIZADA
Los próximos días 23 y 24 de octubre tendrá lugar el «Congreso Internacional sobre el uso de inteligencia artificial (y Big Data) en la cirugía 4.0 (robótica-bioimpresión) y personalizada -diagnósticos tecnológicos, médicos y jurídicos-» en la Sala Ramón Martín Mateo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
La inscripción es gratuita, a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc5mD_nrvGfgXwhvl_j6F-soO1pOvjiagsEnj3qOsiTBidmtw/viewform?usp=header
RENOVACIÓN DEL CONVENIO DE LA CÁTEDRA DE DERECHO NOTARIAL DE LA UA
La Universidad de Alicante y el Colegio Notarial de Valencia han renovado este miércoles el acuerdo vigente de colaboración por el que se creó la Cátedra de Derecho Notarial y refuerzan, de este modo, el compromiso de difusión del derecho notarial y la formación de futuros profesionales.
PARTICIPACIÓN EN EL CURSO DEL ICALI SOBRE VIVIENDAS DE USO TURÍSTICO
El ICALI organiza durante el mes de octubre un curso dedicado a las viviendas de uso turístico (VUT), en el que participan los Profesores del Departamento Begoña Ribera, Pedro Femenía, José Juan Pastor y Javier Barceló.
Más información en:
https://www.icali.es/wp-content/uploads/2025/09/Publicidad-Viviendas-Uso-Turistico-2025.pdf
Congreso Internacional "La regulación del régimen de responsabilidad por el uso de la IA en el ámbito de la Unión Europea"
Los próximos días 2 y 3 de octubre se celebrará en la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante el Congreso Internacional "La regulación del régimen de responsabilidad por el uso de la IA en el ámbito de la Unión Europea" al amparo de la Ayuda CIAORG/2024/035 “La regulación del régimen de responsabilidad por el uso de la IA en el ámbito de la Unión europea”, Conselleria d´Educació, Cultura, Universitats i Ocupació y del Proyecto CIGE/2023/196 “La Unión Europea ante los desafíos regulatorios de la Inteligencia Artificial: cuestiones de responsabilidad civil”, Conselleria d´Educació, cultura, Universitats i Ocupació".
PARTICIPACIÓN EN EL VIII CONGRESO DE DERECHO SANITARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA
El Colegio Oficial de Médicos de Alicante acogerá los días 18 y 19 de septiembre de 2025 el VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunitat Valenciana. Participarán los Profesores del Departamento Jorge Rabasa y Javier Barceló, así como la Colaboradora Honorífica Inmaculada Palau.
PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA SOBRE COMISIONES DE DERECHO CIVIL
El pasado día 10 de septiembre se celebró en Zaragoza (sede del Gobierno de Aragón) una reunión de trabajo de todas las Comisiones de Derecho Civil de las Comunidades Autónomas con Derecho civil propio. En representación de la Comunitat Valenciana, acudieron Francisco Blascó Gascó y Javier Barceló Doménech, respectivamente Coordinador y Vocal de la Comisión Asesora de Derecho civil valenciano.
Dejamos un vídeo resumen de las jornadas en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=yerqncaXG6I
La Profesora Yolanda Bustos Moreno, nueva Catedrática de Derecho Civil.
El pasado 5 de septiembre se celebró, en la Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias, el concurso público de la plaza de Catedrático/a de Universidad de Derecho civil. El Tribunal formado por los Catedráticos Francisco de Paula Blasco Gascó, Mariano Yzquierdo Toslada, Rafael Sánchez Aristi, Isabel Espín Alba y María Carmen Encarnación Pérez de Ontiveros Baquero propuso la adjudicación de la plaza en concurso a favor de Yolanda Bustos Moreno, hasta ahora Profesora Titular de Derecho civil.
LA PROFESORA BEATRIZ EXTREMERA, NUEVA VICEDECANA DE ORDENACIÓN ACADÉMICA E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE DERECHO
Con efectos a partir del 1 de septiembre, la Profª Beatriz Extremera Fernández ha sido nombrada Vicedecana interina de Ordenación Académica e Investigación. Asimismo, asumirá la Coordinación del Grado en Gestión y Administración Pública.
Jornada Interamericana sobre Sujeciones en Geriatría
El próximo jueves 25 de septiembre de 2025 tendrá lugar la "Jornada Interamericana sobre Sujeciones en Geriatría", organizada por la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, la UA - Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant y la Universidad Finis Terrae (Chile). La sesión online se celebrará a partir de las 15.00 horas (horario España) y 9.00 horas (horario Chile).
La actividad realizada en el marco de los Proyectos de Investigación “Nuevos desafíos del Derecho Biomédico en la protección jurídico-civil de las personas mayores” (PID2022-1398990B-I00) y “Las personas mayores ante la vulnerabilidad, la exclusión y la soledad. Mecanismos jurídico-civiles de protección y propuestas desde un enfoque multidisciplinar” (PID2024-159716OB-I00), financiados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España.
Inscripción gratuita a través del correo: info@catedraderechonotarial.es
LOS DÍAS 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE TENDRÁ LUGAR EL CURSO DE VERANO DEDICADO AL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
En modalidad online y dirigido por la Profesora Cristina Berenguer, tendrá lugar los días 15 y 16 de septiembre el curso de verano dedicado al impacto de la inteligencia artificial en los derechos fundamentales: medidas jurídicas, éticas y tecnológicas para prevenir riesgos y reparar daños.
El Colegio Notarial y la Universidad de Alicante entregan los premios de la Cátedra de Derecho Notarial
El pasado 16 de julio, el Colegio Notarial de Alicante y la Universidad de Alicante celebraron la entrega de los Premios de la Cátedra de Derecho Notarial, reconociendo la excelencia académica y la investigación en esta disciplina. Este acto institucional, que contó con la participación de destacados miembros del ámbito jurídico y académico, subraya el compromiso conjunto de ambas instituciones por fomentar la formación y el desarrollo del derecho notarial.
La relevancia de esta convocatoria ha tenido amplia repercusión en medios de comunicación locales y especializados, entre los que destacan Información, El Periòdic d’Alacant y la plataforma RUVID, que han difundido los detalles y resultados de esta edición, consolidando el prestigio de la Cátedra y la colaboración entre ambas entidades. Puedes consultar toda esta información en los anteriores enlaces.
NUEVA MONOGRAFÍA DE CRISTINA BERENGUER ALBALADEJO EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Profesora Titular de Derecho Civil de la UA, Cristina Berenguer Albaladejo, publica una nueva monografía en la editorial Dykinson: "Prevención y reparación de daños ocasionados por la discriminación algorítmica".
Más información en:
PUBLICACIÓN DE LA OBRA "COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL BOLIVIANO"
Coordinado por cuatro profesoras y profesores de Derecho civil de la Universidad de Alicante, ha sido publicado el Comentario al Código Civil Boliviano, dedicado al Libro Tercero, De Las Obligaciones, Parte Primera, De las Obligaciones en General. Consta de 736 páginas y ha sido editado por Tirant lo Blanch.
Puede verse la referencia completa en Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1006594
BEATRIZ SERRANO SÁNCHEZ, NUEVA PROFESORA AYUDANTE DOCTORA DE DERECHO CIVIL
Beatriz Serrano se incorpora hoy 30 de junio de 2025 como nueva Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil, tras la resolución del correspondiente concurso, dentro del programa María Goyri.
Congreso Internacional La Responsabilidad civil ante los desafíos planteados por la Inteligencia Artificial.
Los próximos días 3 y 4 de julio se va a celebrar online el Congreso Internacional La Responsabilidad civil ante los desafíos planteados por la Inteligencia Artificial.
El objetivo de este Congreso es analizar la responsabilidad civil que puede surgir en las diferentes aplicaciones de la Inteligencia Artificial. En este es posible presentar una comunicación relacionada con la temática del Congreso.
Toda la información acerca del curso la podéis encontrar en:







