mezquitathumbnail.JPG
Video muestra los daños de la icónica mezquita azul tras el terremoto de 6,3 de magnitud
00:34 • Fuente: CNN
00:34
CNN  — 

Un potente terremoto ha sacudido el norte de Afganistán, dejando más de una decena de muertos y daños en una de las mezquitas más bellas del país, según informaron las autoridades locales.

Las familias se despertaron sobresaltadas en la madrugada del lunes cuando un terremoto de magnitud 6,3 sacudió las cercanías de Mazar-i-Sharif, una de las ciudades más pobladas del norte del país, a una profundidad de 28 kilómetros (17,4 millas), según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Se ha desplegado un operativo masivo de búsqueda y rescate. En un video difundido por el Ministerio de Defensa el lunes por la mañana, se observa a una niña rescatada con vida de entre los escombros en el norte del país. La menor fue trasladada a un hospital en estado crítico, según informó a CNN un portavoz del 209.º Cuerpo de Ejército Al-Fath.

La emblemática Mezquita Azul de Mazar-i-Sharif sufrió daños durante el terremoto, según revelaron imágenes en redes sociales geolocalizadas por CNN, con su base cubierta de escombros: primeras pruebas de la destrucción captadas en las sombras antes del amanecer.

El sitio es uno de los tesoros arquitectónicos de Afganistán y un importante punto de peregrinación, considerado por algunos como el lugar de descanso de Hazrat Ali, el cuarto califa del Islam y yerno del profeta Mahoma.

Una mujer herida recibe tratamiento en un hospital tras el terremoto que sacudió Mazar-i-Sharif, Afganistán, durante la noche del 3 de noviembre de 2025.

La Media Luna Roja Afgana cifró el saldo inicial de muertos en 19, con al menos 320 heridos en las provincias de Samangan y Balkh. La Autoridad Nacional para la Preparación ante Desastres informó que el terremoto se produjo alrededor de la 1 de la madrugada, hora local, y afectó a zonas del norte, este y oeste del país, con epicentro en la provincia de Samangan.

Las Naciones Unidas confirmaron que tienen equipos sobre el terreno “para evaluar las necesidades y brindar ayuda urgente”.

Afganistán ha sufrido una serie de terremotos en los últimos años que han causado miles de muertes y los modelos del USGS estiman que el temblor de este terremoto podría provocar cientos de víctimas mortales.

La capacidad del empobrecido país para responder a los desastres naturales se ha visto aún más obstaculizada por la escasez de ayuda internacional tras la exitosa toma del poder por parte de los talibanes a raíz de la caótica retirada de las fuerzas lideradas por Estados Unidos en 2021.

También se reportaron daños a las propiedades en las zonas afectadas, según informó la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Afganistán, con informes de ventanas rotas y daños estructurales en las viviendas.

Una residente de Mazar-i-Sharif declaró a CNN que su familia “se despertó aterrorizada” tras el terremoto, y que sus hijos bajaron corriendo “las escaleras gritando” cuando ocurrió.

“Nunca en mi vida había experimentado un terremoto tan fuerte”, dijo Rahima, una exmaestra de escuela de 50 años, y agregó que rompió algunas de sus ventanas y dañó el yeso de algunas de sus paredes.

“Me alegra que mi casa sea de hormigón en la ciudad”, dijo a CNN. “No sé si las casas de adobe en las afueras de la ciudad han sobrevivido a este terremoto”.

El terremoto también bloqueó el paso de Tashqurghan, una ruta crucial desde la capital, Kabul, hacia los países vecinos de Turkmenistán y Uzbekistán, pero los equipos de rescate ya han despejado la vía, según informó el Ministerio de Defensa.

El terremoto se sintió en regiones de Tayikistán, Uzbekistán y Turkmenistán, tres países que limitan con el norte de Afganistán, informó el USGS.

Imágenes de redes sociales geolocalizadas por CNN muestran escombros esparcidos por el suelo en las afueras de la Mezquita Azul en Mazar-i-Sharif, Afganistán, tras el terremoto del 3 de noviembre de 2025.

En agosto, al menos 2.200 personas murieron y miles más resultaron heridas después de que un terremoto de magnitud 6,0 ​​causara daños generalizados a lo largo de una franja montañosa de provincias en el este de Afganistán.

La región fue afectada por al menos cinco réplicas, la más fuerte de magnitud 5,2, en las horas posteriores al terremoto inicial, según el USGS.

En octubre de 2023, otro terremoto de magnitud 6,3 tuvo lugar en el oeste de Afganistán, causando la muerte de más de 2.000 personas.

Esta noticia está en desarrollo y se actualizará.

Mariya Knight y Billy Stockwell de CNN contribuyeron a este informe.